¿Qué es la mordida abierta?

La mordida abierta es una maloclusión dental que se caracteriza porque, al cerrar la boca, los dientes frontales superiores e inferiores no hacen contacto. Esta condición puede dificultar tareas cotidianas como masticar, hablar y, en algunos casos, incluso respirar. Detectada a menudo desde edades tempranas, la mordida abierta es fácilmente corregible, y existen múltiples opciones para su tratamiento.

La mordida abierta se produce cuando los dientes superiores no encajan correctamente con los inferiores, creando un espacio visible cuando se cierra la boca. Este problema puede tener un impacto considerable en la calidad de vida de la persona afectada, causando dificultades no solo para comer, sino también para la pronunciación de palabras y la respiración.

 

Problemas derivados de la mordida abierta

La mordida abierta puede generar una serie de problemas adicionales que pueden afectar tanto la salud bucal como el bienestar general:

1. Dificultades para masticar y digerir

Cuando los dientes no se alinean correctamente, la masticación se vuelve ineficaz, lo que puede afectar la digestión. Los alimentos no se trituran adecuadamente, lo que puede generar problemas intestinales debido a la dificultad para procesar correctamente los alimentos.

 

2. Problemas de pronunciación

Una mordida abierta puede interferir con la pronunciación, causando dificultades al hablar. Un ejemplo común es el seseo, un problema relacionado con la mala oclusión dental. Aunque este problema ya no es tan estigmatizado, sigue siendo una fuente de incomodidad para algunas personas.

 

3. Dolores en la articulación temporomandibular (ATM)

La articulación temporomandibular (ATM), que conecta la mandíbula con el cráneo, puede verse comprometida si la mordida abierta no se corrige a tiempo. Esto puede llevar a dolor en la mandíbula, dificultad para abrir la boca y dolores de cabeza frecuentes.

 

4. Problemas respiratorios

Algunas personas con mordida abierta tienden a respirar por la boca debido a la falta de contacto entre los dientes superiores e inferiores. Esto puede empeorar la maloclusión y aumentar los problemas respiratorios, lo que afecta tanto la calidad del sueño como la salud en general.

 

Causas de la mordida abierta

Las causas de la mordida abierta pueden variar, pero en general, se deben a hábitos nocivos que afectan el desarrollo de la mandíbula y los dientes. Algunas de las causas más comunes incluyen:

1. Uso prolongado del chupete o succión del pulgar

En los niños pequeños, el uso prolongado del chupete o la succión del pulgar puede afectar la correcta alineación de los dientes y la mandíbula, favoreciendo el desarrollo de una mordida abierta.

 

2. Factores genéticos

En algunos casos, la mordida abierta puede ser heredada. Si uno o ambos padres tienen este problema, es posible que sus hijos también lo desarrollen.

 

3. Otros hábitos nocivos

Además del chupete y la succión del pulgar, otras costumbres, como morderse las uñas o empujar la lengua contra los dientes, también pueden contribuir al desarrollo de una mordida abierta.

 

Tratamientos para corregir la mordida abierta

La corrección de la mordida abierta depende de su gravedad y de la edad del paciente. Afortunadamente, existen varias opciones de tratamiento para restaurar la alineación correcta de los dientes y mejorar la calidad de vida.

1. Ortodoncia

La ortodoncia es el tratamiento más común para corregir la mordida abierta. A través de brackets metálicos, cerámicos o alineadores invisibles, los dentistas pueden alinear los dientes y corregir la mordida. Este tratamiento es altamente efectivo en casos moderados y puede durar entre 12 y 24 meses, dependiendo de la complejidad del caso.

 

2. Cirugía ortognática

En casos más severos de mordida abierta, cuando la corrección con ortodoncia no es suficiente, puede ser necesario recurrir a un tratamiento combinado que incluya cirugía ortognática. Este tipo de cirugía se realiza para corregir problemas estructurales en la mandíbula, restaurando la función y mejorando la estética facial.

 

3. Tratamientos preventivos en niños

Si la mordida abierta se detecta en una etapa temprana, existen opciones de tratamiento preventivo. Esto puede incluir el uso de aparelhos para corregir la posición de los dientes antes de que se convierta en un problema más serio.

La mordida abierta es una maloclusión que, si no se trata adecuadamente, puede afectar tanto la estética dental como la funcionalidad de la boca. Si crees que podrías estar sufriendo de mordida abierta, es importante que consultes a un especialista en ortodoncia para determinar el tratamiento adecuado para ti. En Mundisalud, ofrecemos soluciones personalizadas para corregir la mordida abierta y mejorar tu calidad de vida.

Reserva tu cita hoy mismo y empieza a disfrutar de una sonrisa más saludable y funcional. ¡Estamos aquí para ayudarte a lograr una mordida perfecta!