Los bebés y sus primeros dientes

 

La salida de los dientes de leche en un bebé puede ser un suceso muy molesto para el niño e incluso traumático para sus padres.

Conque desde Clínica Dental Mundisalud vamos a facilitar algunos consejos para madres y padres primerizos, todos ellos recopilados por nuestro dentista infantil en Amurrio.

 

Cómo aliviar el dolor de los primeros dientes

Si buscas un dentista infantil en Llodio o en Amurrio porque sospechas que tu bebé sufre severas molestias causadas por la salida de sus primeros dientes, estamos a tu entera disposición.

Pero si las molestias son leves, antes de pedir cita deberías poner en práctica estos consejos:

1. No te alarmes si observas síntomas leves

Aunque no todos los bebés experimentan molestias cuando les salen los dientes, lo más habitual y natural es que sí las tengan.

Estas son las pistas que te indicarán si el comportamiento del bebé se debe al proceso de dentición:

  • Encías enrojecidas
  • Secreción de baba más abundante de lo habitual
  • Inquietud o llanto injustificado
  • El bebé se mete continuamente las manos en la boca e incluso se las mordisquea

Si observas los cuatro síntomas juntos, ten la seguridad de que tu bebé sufre molestias o dolor causados por la salida de los dientes.

En caso de observar fiebre alta, diarreas o vómitos, entonces te aconsejamos que visites al pediatra. Esos síntomas suelen deberse a otro tipo de afecciones pediátricas.

2. Intenta rebajar la inflamación de las encías con estos dos remedios caseros

El frío moderado actúa como antiinflamatorio y como calmante. Un biberón con agua bien fresquita puede ser un excelente remedio. Otra solución casera es empapar gasas en agua muy fría y masajear con suavidad las encías del bebé.

3. Los mordedores y chupetes pueden ser muy efectivos

Las molestias son mayores en los días previos a la salida de cada diente de leche. Es en esos momentos cuando el diente ejerce una mayor presión sobre la encía que aún permanece cerrada.

Por eso, es muy conveniente poner elementos fácilmente masticables en la boca del bebé. Si le das al niño un chupete o un mordedor para bebés, observarás que espontáneamente comienza a intentar morderlo.

La presión que ejerce el bebé al intentar morder provocará que el proceso de salida se acelere. En el momento en que el diente asome por la encía, se rebajará la tensión en esta y el niño sentirá menos molestias. Cuanto más visible sea el diente, menores serán los síntomas.

Y un truco adicional: puedes colocar previamente el chupete o mordedor en la nevera (nunca en el congelador).

4. No mediques al bebé antes de recibir consejo médico

Finalmente, te recomendamos encarecidamente que no mediques al niño por tu cuenta. Administrar analgésicos o antiinflamatorios a un bebé conlleva ciertos riesgos, por lo que, si es preciso hacerlo, estos han de ser prescritos por un médico u odontólogo.

Lo mismo puede decirse de los fármacos o preparados de aplicación tópica en la cavidad oral: no utilices calmantes ni anestésicos de este tipo sin haber consultado primero al odontopediatra. En adición, no olvidemos que se trata de bebés que no pueden hablar y decirnos si lloran porque les duelen los dientes o porque sufren algún otro tipo de trastorno.

Conque también puede ocurrir que pensemos que el niño está agitado a causa de los dientes y que el origen de las molestias sea otro. Por lo tanto, si albergas la más mínima duda, lo mejor que puedes hacer es contactar con un dentista en Amurrio o Llodio que esté especializado en odontología infantil.

Este examinará la cavidad bucodental y los incipientes dientes, confirmando o descartando el origen de las molestias. En este sentido, nos permitimos recordarte que en Mundisalud disponemos de dentistas en Amurrio y en Llodio con una amplia experiencia en odontopediatría.

 

¿Hay que limpiar los primeros dientes?

La respuesta correcta es que sí, una vez que todas las piezas dentales se encuentran fuera. No lo hagamos antes, porque corremos el riesgo de irritar las encías en las que los dientes que no han salido están ejerciendo presión.

Adquiriremos un cepillo de dientes especial para bebés y usaremos un dentífrico infantil. Dos cepillados diarios, efectuados con extrema suavidad, son más que suficientes. Procuraremos realizar cada cepillado tras la toma de algún biberón.

 

¿Debo acudir a un dentista?

Puede ser que precises de un dentista infantil en Llodio o en Amurrio porque a tu bebé le están saliendo los dientes y padece molestias.

Si nos llamas, nuestros odontólogos infantiles darán prioridad a tu caso, establecerán rápidamente un diagnóstico y te indicarán lo que debes hacer para minimizar los síntomas.

Y si los primeros dientes de leche ya asoman y el bebé no parece estar afectado en absoluto, nuestro consejo es que visites igualmente al odontopediatra. El dentista infantil comprobará que el proceso de eclosión dental se desarrolla con normalidad, te enseñará a limpiar los dientes de leche del niño y te dará los pertinentes consejos de salud pediátrica bucodental.