Mantener las ortodoncias limpias

Lograr una dentadura alineada y una sonrisa perfecta es lo que ha movido desde siempre a las personas a someterse a un proceso de ortodoncia dental. Aunque los tratamientos han evolucionado mucho en los últimos años y los aparatos son cada vez más cómodos e invisibles, hay que tener claro que limpiar la ortodoncia es un trabajo que debe realizarse habitualmente para mantener el equipo en perfecto estado y que siga cumpliendo con su trabajo.

Nuestro equipo de dentistas en Llodio reconoce que esta es una idea en la que hay que incidir en cada visita, pues los pacientes suelen olvidar el mantenimiento de sus ortodoncias. Solicita una cita a tu dentista en Llodio para aprender a realizar estos cuidados y que todo vaya perfectamente.

Mantener las ortodoncias limpias no solo es un asunto de higiene. Unos aparatos fijos o removibles sucios pueden ser también causantes de infecciones u otros problemas que generan molestias en los usuarios.

Para que el tratamiento sea eficaz y no se identifiquen problemas adicionales, hay que concienciarse de que los aparatos deben estar siempre como nuevos. Y para ello hay que aprender qué es lo que hay que hacer, más allá de lavar los aparatos con un cepillo de dientes y un buen dentífrico entre tres y cinco veces al día.

¿Cómo mantener tu ortodoncia de bruxismo o alineadores?

Preguntamos a nuestro centro dentista en Amurrio sobre los pasos que hay que dar para mantener tu ortodoncia de bruxismo o alineadores correctamente.

Nuestro equipo profesional de Mundisalud lo tiene claro, y es que hay una serie de consejos que, sumados a la limpieza habitual, harán que el equipo se mantenga como nuevo durante todo el proceso de alineación de la dentadura.

  • Evitar alimentos pegajosos: los brackets fijos exigen una serie de cuidados importantes. El primero de ellos es que hay que variar ligeramente la alimentación para evitar que los restos de comida se queden pegados y acaben por envejecer rápidamente la estructura. Para ello, lo mejor es huir de alimentos pegajosos, bebidas con gas y sustancias ácidas como el zumo de limón.

  • Dejar secar al aire: cada lavado de las férulas, u ortodoncias removibles, deben acabar con un secado al aire de las piezas. Guardarlos húmedos en sus cajas solo puede tener una consecuencia: la aparición de moho y bacterias perjudiciales para la salud.

  • Usar pastillas para limpiar dentaduras: al menos una vez cada 15 días se recomienda dejar los aparatos semipermanentes o las férulas en agua con una pastilla efervescente de las que se utilizan tradicionalmente para limpiar dentaduras. Esto hará que se desprendan restos incrustados de manera fácil.

  • No forzar los brackets ni las férulas: no conviene morder alimentos especialmente duros como los frutos secos o el chocolate, ya que la única consecuencia que puede tener esto es que se rompan y haya que pasar por el dentista para arreglar el desaguisado.

  • Usar la cajita para guardarlos: siempre que no se lleven puestos, y tras el proceso de secado al aire, los aparatos de ortodoncia que no sean fijos deben guardarse en la cajita para evitar que se deformen o se fracturen.

Consulta a tu dentista

Buscar dentistas buenos en Llodio o Amurrio es la mejor forma de aprender cómo tratar con los aparatos, sean fijos o removibles, para que estos estén en su mejor estado siempre.

Solicita una cita a tu dentista en Amurrio o en Llodio en nuestras clínicas para conocer en detalle cómo operar con estos elementos y, además, enterarte las últimas tendencias en ortodoncias invisibles y en procesos de alineación dental más breves y efectivos.